Linkedin Twitter YouTube

Eventos

Año 2024 - Ciclo Lectivo

Países del Mercosur y su relación con Mercados Asiáticos

Fecha: 12 noviembre 2024

Tipo de evento: Conferencia

Lugar: Universidad Católica del Uruguay

Homenaje al Sr. Luis Romero Diano, Académico de Honor y entrega del premio Academia Nacional de Economía 2024

Fecha: 7 noviembre 2024

Tipo de evento: Homenaje

Panelistas: José Ortiz de Taranco, José Gil Díaz, María Dolores Benevente

La propuesta de reforma previsional del PIT-CNT: ¿qué está en juego?

Fecha: 16 abril 2024

Tipo de evento: Propuesta

Expositores: Hernán Bonilla, Ignacio Munyo, Gonzalo Zunino y Bárbara Mainzer

Año 2023 - Ciclo Lectivo

Inflación, política monetaria y fiscal

Fecha: 14 diciembre 2023

Tipo de evento: Conferencia

Conferencista: Jorge Roldós

The monetary system of Uruguay at the crossroad. Which is the best route forward?

Fecha: 5 diciembre 2023

Tipo de evento: Conferencia

Conferencista: Lars Jonung

Homenaje a la trayectoria del Ec. Carlos Steneri y entrega de Premio Academia Nacional de Economía 2023

Fecha: 8 noviembre 2023

Tipo de evento: Conferencia

Oradores: Ignacio de Posadas, Enrique Iglesias y Luis Mosca

El crédito en Uruguay. ¿Hay que cambiar algo? Los riesgos de una mala regulación.

Fecha: 24 octubre 2023

Tipo de evento: Conferencia

Panelistas: Alfonso Capurro, Julio de Brun y Bárbara Mainzer

Asamblea Anual Ordinaria

Fecha: 23 agosto 2023

Tipo de evento: Presentación

Actividades del 2022 y lo que va del 2023

Situación macroeconómica y perspectivas: dificultades para hacer proyecciones

Fecha: 23 agosto 2023

Tipo de evento: Charla

Disertante: Jorge Caumont

Agua para el futuro: enfoques desde la limnología, ingeniería, medicina y economía

Fecha: 14 junio 2023

Tipo de evento: Seminario

ercer Seminario Inter Academias. Convocan: Academia Nacional de Ciencias, Academia Nacional de Economía, Academia Nacional de Ingeniería y Academia Nacional de Medicina

¿Estamos ante una nueva crisis financiera internacional?

Fecha: 29 marzo 2023

Tipo de evento: Conferencia

Oradores: Fernando Barrán, Julio de Brun y Arturo Porzecanski

Año 2022 - Ciclo Lectivo

Presentación del libro “Economistas, economía y política” de Adolfo Garcé y Javier Rodríguez Weber

Fecha: 11 noviembre 2022

Tipo de evento: Presentación

Oradores: Enrique Iglesias, Kenneth Coates y Hernán Bonilla

Homenaje a la trayectoria y labor del Dr. Ignacio de Posadas y entrega de Premio Academia Nacional de Economía 2022

Fecha: 7 noviembre 2022

Tipo de evento: Homenaje

Oradores: Dr. Luis Lacalle Herrera, Dr. Tomás Guerrero y Cardenal Daniel Sturla

Covid-19 en Uruguay: una conversación entre Ciencia y Economía

Fecha: 30 agosto 2022

Tipo de evento: Seminario

Segundo Seminario Inter Academias. Convocan: Academia Nacional de Ciencias, Academia Nacional de Economía y Academia Nacional de Medicina

Sistema previsional uruguayo: la reforma posible. ¿Hacia dónde vamos?

Fecha: 23 agosto 2022

Tipo de evento: Presentación

Oradores: Pablo Antolín, Bárbara Mainzer y José Licandro. Moderador: Nelson Fernández

Finanzas Sustentables: Mitos y Realidades

Fecha: 3 agosto 2022

Tipo de evento: Presentación

Oradora: Bárbara Mainzer

Desarrollo del Mercado de Capitales

Fecha: 27 julio 2022

Tipo de evento: Presentación

Panelistas: Julio de Brun, Alberto Estrada y Carlos Steneri Moderador: Diego Stella

Política fiscal procíclica: Teoría y evidencia

Fecha: 6 julio 2022

Tipo de evento: Presentación

Disertante: Ec. Carlos Végh

Actividades del 2021 y planificación 2022

Fecha: 1 junio 2022

Tipo de evento: Asamblea Anual Ordinaria

Reflexiones sobre el mundo post-pandemia y post-invasión de Ucrania

Fecha: 19 mayo 2022

Tipo de evento: Presentación

Disertante: Dr. Arturo C. Porzecanski

Crecimiento y protección de conocimiento: evidencia empírica del Tratado de Cooperación en Materia de Patentes

Fecha: 5 abril 2022

Tipo de evento: Presentación

Bienvenida: María Dolores Benavente Apertura: Pablo da Silveira Expositor: Antony Taubman Comentaristas: Lucía Estrada, Daniel Drexler y Ricardo Pascale Conclusiones: Carlos Mazal Cierre: Omar Paganini

Año 2021 - Ciclo Lectivo

Homenaje al Dr. Ricardo Pascale y entrega del Premio Academia Nacional de Economía 2021

Fecha: 8 noviembre 2021

Tipo de evento: Homenaje

Disertantes: Ricardo López Murphy, Marco Maggi, Margarita Roldós y Carlos Steneri

Medidas clave a tomar en lo que resta de la actual administración

Fecha: 3 noviembre 2021

Tipo de evento: Presentación

Disertantes: Dr. Ignacio de Posadas, Cr. Álvaro García y Ec. Luis Mosca

Acción humana en tiempos de crisis sanitaria

Fecha: 16 septiembre 2021

Tipo de evento: Presentación

Disertante: Dr. Tomás Teijeiro

Innovación y Economía del conocimiento

Fecha: 12 agosto 2021

Tipo de evento: Presentación

Disertantes: Ricardo Pascale, Carlos Mazal y Carlos Batthyany. Modera Carlos Saccone.

Homenaje al Cr. Enrique Iglesias

Fecha: 11 agosto 2021

Tipo de evento: Homenaje

Asamblea General de la Cámara de Representantes del Uruguay. Sesión extraordinaria.

Producción forestal en Uruguay - Balance y perspectivas

Fecha: 4 agosto 2021

Tipo de evento: Presentación

Primer Seminario Inter - Academias Disertaciones a cargo de Rosario Pou Ferrari, Fernando García Préchac, Diego Varalla, Luis María Rodríguez, Alfonso Capurro y Luis Viana.

Desarrollo del Mercado de Capitales

Fecha: 29 julio 2021

Tipo de evento: Presentación

Disertantes: Frank Baxter, Alberto Estrada y Carlos Steneri

¿Des-dolarización o Dolarización?

Fecha: 1 julio 2021

Tipo de evento: Presentación

Disertantes: Juan Carlos Protasi y Aldo Lema

Libro "Del freno al impulso" de Ricardo Pascale

Fecha: 22 junio 2021

Tipo de evento: Presentación

Acompañan: Cr. Enrique Iglesias, Ec. María Dolores Benavente y Dr. Adolfo Garcé

Uruguay - Japón: una nueva era de cooperación

Fecha: 25 mayo 2021

Tipo de evento: Charla

Disertante: Emb. Teiji Hayashi Comentaristas: Ec. Isidoro Hodara y Dr. Ignacio de Posadas Moderador: Mag. Carlos Mazal Apertura: María Dolores Benavente y Álvaro Delgado

Asamblea Anual Ordinaria - mayo

Fecha: 15 mayo 2021

Tipo de evento: Asamblea

Actividades del 2020 y planificación 2021

Setenta años de desencuentros

Fecha: 15 abril 2021

Tipo de evento: Charla

Disertante: Gonzalo Pérez del Castillo B.R.Sc. (Australia)

US - Latin America relations: a new opprtunity

Fecha: 26 febrero 2021

Tipo de evento: Charla

Conferencia en idioma inglés Disertación a cargo de Eric Farnsworth

Año 2020 - Ciclo Lectivo

Avances en el estudio de contratos públicos: Teoría y Evidencia

Fecha: 23 noviembre 2020

Tipo de evento: Charla

Disertación a cargo de Pablo T. Spiller

Homenaje a la labor y trayectoria del Cr. Ricardo Zerbino y 63º Aniversario de la fundación de la Academia

Fecha: 9 noviembre 2020

Tipo de evento: Homenaje

Oradores: Carlos Steneri, Orlando Dovat y Sergio Abreu.

¿Podemos mejorar el desempeño fiscal y al mismo tiempo la calidad de vida de los contribuyentes?

Fecha: 21 agosto 2020

Tipo de evento: Charla

Oradores: Alberto Sayagués, Juan Manuel Patiño y Julián Barquín

¿Uruguay puede ser hub regional para la exportación de servicios? Principales propuestas

Fecha: 20 agosto 2020

Tipo de evento: Charla

Oradores: Mario Amelotti, Carlos Loaiza y Diego Rijos

Hacia una agenda para la internacionalización del país

Fecha: 17 agosto 2020

Tipo de evento: Charla

Oradores: Isidoro Hodara, Marcel Vaillant, Álvaro Pereira Ramela y María Soares de Lima

Estrategia de la política monetaria del Banco Central del Uruguay

Fecha: 13 agosto 2020

Tipo de evento: Exposición

Exposición del Ec. Diego Labat, Presidente del Banco Central del Uruguay

Asamblea Anual Ordinaria

Fecha: 15 junio 2020

Tipo de evento: Asamblea

Actividades del 2019 y planificación 2020

Predicción de características complejas en los tiempos de COVID-19

Fecha: 10 junio 2020

Tipo de evento: Charla

Exposición de Daniel Gianola y comentarios de Alicia Carriquiry

Hacia un nuevo Mercosur

Fecha: 6 mayo 2020

Tipo de evento: Coloquio

Convocan CURI y Acadeco

Descifrando la ley de urgencia

Fecha: 20 febrero 2020

Tipo de evento: Mesa Redonda

Economistas Aldo Lema, Gabriel Oddone y Pablo Rosselli.

¿Por qué importan los Think Tanks?

Fecha: 30 enero 2020

Tipo de evento: Encuentro de Think Tanks

La relación entre los centros de estudios y los hacedores de políticas.

Año 2019 - Ciclo Lectivo

Propuestas para la reinserción social y económica de personas liberadas del sistema carcelario

Fecha: 5 diciembre 2019

Tipo de evento: Conversatorio

Red de Centros de Pensamiento y Propuestas de Uruguay

Entrega del Premio de la Academia Nacional de Economía y 62º Aniversario de la fundación de la Academia

Fecha: 7 noviembre 2019

Tipo de evento: Ceremonia

Eficacia y eficiencia del gasto público en Uruguay

Fecha: 31 octubre 2019

Tipo de evento: Segunda Mesa Redonda

Ana Burgueño, Gonzalo Nova, José Pablo Folena

Eficacia y eficiencia del gasto público en Uruguay

Fecha: 3 octubre 2019

Tipo de evento: Primera Mesa Redonda

Cr. Marcelo Brasca

Actividades del 2018 y planificación 2019

Fecha: 1 junio 2019

Tipo de evento: Asamblea Anual Ordinaria

¿Por qué los Think Tanks son importantes para los hacedores de políticas y para el público?

Fecha: 31 enero 2019

Tipo de evento: Encuentro de Think Tanks

¿Quién escucha a los Think Tanks uruguayos? ¿Cuáles son los casos de éxito que tienen para contar?

Año 2018 - Ciclo Lectivo

En busca de consensos clave: Educación en la era digital

Fecha: 29 noviembre 2018

Tipo de evento: Tercera Mesa Redonda

Exposiciones de María Martha Passadore, Josefina Maisonnave, Patricia Filluelo y Victoria Dotta.

Perspectivas para Mercados Emergentes y Cono Sur en un Escenario de Incertidumbre

Fecha: 21 noviembre 2018

Tipo de evento: Conferencia

Exposición de Arturo Porzecanski, Ph.D. organizada por CFA Society Uruguay y Academia Nacional de Economía

En busca de consensos clave: Inserción Internacional

Fecha: 15 noviembre 2018

Tipo de evento: Segunda Mesa Redonda

Exposiciones de José Luis Curbelo y Luciano Magnífico

Entrega del Premio de la Academia Nacional de Economía a jóvenes profesionales

Fecha: 7 noviembre 2018

Tipo de evento: Ceremonia

En busca de consensos clave

Fecha: 18 octubre 2018

Tipo de evento: Primera Mesa Redonda

Exposiciones de Cra. María Noel Vidal, Cr. Agustín Muzio y Ec. Gabriela Comas.

Homenaje a la CONAPRO

Fecha: 5 junio 2018

Tipo de evento: Acto

Invitados: Carlos Baraibar, Hugo Fernández Faingold, Luis Ituño y Eduardo Pérez del Castillo.

Inauguración del Ciclo 2018

Fecha: 8 mayo 2018

Tipo de evento: Acto

Presentación a cargo del Presidente de la República, Dr. Tabaré Vázquez

Propuestas para mejorar la Competitividad

Fecha: 25 abril 2018

Tipo de evento: Reunión de Trabajo

Academia Nacional de Economía convocada por el Presidente de la República Dr. Tabaré Vázquez.

Lanzamiento del Premio Academia Nacional de Economía 2018

Fecha: 9 abril 2018

Tipo de evento: Charla

Charla a cargo del Dr. Juan Dubra y comentarios de los Ec. Agustín Iturralde y Ma. Dolores Benavente

Actividades del 2018 y planificación a corto y mediano plazo

Fecha: 16 marzo 2018

Tipo de evento: Asamblea Anual Ordinaria

Año 2017 - Ciclo Lectivo

Una estrategia para el desarrollo. Bases para un plan de 5 años

Fecha: 1 diciembre 2017

Tipo de evento: Documento

Principal contribución del Dr. Ramón Díaz desde la Oficina de Planeamiento y Presupuesto en su pasaje como Director, 1970.

Celebración de los 60 años de la fundación de la Academia Nacional de Economía.

Fecha: 7 noviembre 2017

Tipo de evento: Acto Celebración

Breve reseña a cargo de la Presidente, Ec. María Dolores Benavente. Entrega de Premio Academia Nacional de Economía. Entrega de Diplomas a los nuevos Académicos.

Contribución de las ideas del Dr. Ramón Díaz al pensamiento económico del Uruguay

Fecha: 26 octubre 2017

Tipo de evento: Tercera Mesa Redonda

Exposiciones de los Economistas Natalia Melgar, Vicente Pereira y Venancio Lacurcia

Contribución de las ideas del Dr. Ramón Díaz al pensamiento económico del Uruguay

Fecha: 27 septiembre 2017

Tipo de evento: Segunda Mesa Redonda

Exposiciones de Lic. Daniel Corbo, Ec. Javier de Haedo y Dr. Álvaro Diez de Medina

Contribución de las ideas del Dr. Ramón Díaz al pensamiento económico del Uruguay - Aportes del Dr. Ramón Díaz a la Historia Económica

Fecha: 7 septiembre 2017

Tipo de evento: Primera Mesa Redonda

Exposiciones de Ec. Horacio Bafico, Ec. Hernán Bonilla y Cr. Alfonso Ramos.

Charla del Profesor Won-Ho Kim

Fecha: 21 agosto 2017

Tipo de evento: Conferencia internacional

Negociaciones de acuerdos de Libre Comercio con Corea. El caso de socios comerciales latinoamericanos.

Homenaje a la labor y trayectoria del Dr. Juan Carlos Peirano Facio

Fecha: 27 julio 2017

Tipo de evento: Acto Homenaje

Expositores: D. Ernesto Berro Hontou, Dr. Alberto Faget, Dr. José Luis Shaw

Mejora de la herramienta de Participación Público Privada

Fecha: 26 julio 2017

Tipo de evento: Reunión de Trabajo

Academia Nacional de Economía convocada por el Presidente de la República Dr. Tabaré Vázquez.

Actividades del 2016 y planificación a corto y mediano plazo

Fecha: 22 febrero 2017

Tipo de evento: Asamblea Anual Ordinaria

Año 2016 - Ciclo Lectivo

El código aduanero. Los principales cambios que presenta y su trascendencia para el desarrollo de la actividad económica.

Fecha: 29 noviembre 2016

Tipo de evento: Cuarta Mesa Redonda

Exposiciones del Cr. Jaime Borgiani y la Dra. Norma Elena Locatelli

Homenaje a la labor y trayectoria de Ariel Davrieux

Fecha: 7 noviembre 2016

Tipo de evento: Acto Homenaje

Exposiciones de Ricardo Pascale, Isaac Alfie y Luis Mosca.

Sustentabilidad del crecimiento: desafíos corto, mediano y largo plazo / Desarrollo y Competitividad

Fecha: 3 noviembre 2016

Tipo de evento: Tercera Mesa Redonda

Exposiciones de Ec. Marcos Lorenzelli, Ec. Micaela Camacho y Cr. Sebastián Pérez

Sustentabilidad del crecimiento: desafíos corto, mediano y largo plazo

Fecha: 26 septiembre 2016

Tipo de evento: Segunda Mesa Redonda

Exposiciones de Dr. Santiago Guerrero, Ing. Ricardo Methol y Dr. Francisco Rosas

Determinantes del crecimiento de la economía. Factores dinamizadores de corto, mediano y largo plazo

Fecha: 10 agosto 2016

Tipo de evento: Primera Mesa Redonda

Exposiciones de Ec. Gladis Genua, Ec. Fernando Isabella y Dr. Eduardo Osinaga

Homenaje a la labor y trayectoria de Ernesto Berro Hontou

Fecha: 11 mayo 2016

Tipo de evento: Acto Homenaje

Exposiciones de Francisco J. Mitrano, Dr. Romeo Pérez Antón y Eduardo Rocca Couture.

Exposición de actividades del 2015 y planificación para el 2016

Fecha: 1 abril 2016

Tipo de evento: Asamblea Anual Ordinaria

Avances en Pharos: Centro de Análisis y Propuestas de la Academia.

Año 2015 - Ciclo Lectivo

Charla sobre “ Innovación, propiedad intelectual y desarrollo: Uruguay en su encrucijada", de Carlos Mazal

Fecha: 23 noviembre 2015

Tipo de evento: Premio Acadeco

Entrega del primer Premio Academia Nacional de Economía a Juan Manuel Patiño

Homenaje a la labor y trayectoria del Embajador Julio Lacarte Muró

Fecha: 10 noviembre 2015

Tipo de evento: Acto Homenaje - Ministerio de Relaciones Exteriores

Expositores: Dr. Jorge Batlle, Dr. Luis Alberto Lacalle, Emb. José Luis Cancela

Uruguay: desafíos para el quinquenio 2015-2020 Dimensiones del valor de las empresas: valor intangible, valor patrimonial y su fiscalidad

Fecha: 26 octubre 2015

Tipo de evento: Cuarta Mesa Redonda - Hotel Dazzler

Universidad de la Empresa. Cr. Javier Forte, Cr. Roberto de Luca. Moderador: Cr. Raúl Correa

Uruguay: desafíos para el quinquenio 2015-2020 ¿Cómo se prepara el país para enfrentar desafíos en materia de innovación y progreso técnico?

Fecha: 22 octubre 2015

Tipo de evento: Tercera Mesa Redonda - Facultad de CCEE - UdelaR

Universidad de la República. Oradores: Ricardo Pascale, Ximena Usher, Carlos Bianchi. Moderador: Henry Willebald.

Uruguay: desafíos para el quinquenio 2015-2020 ¿Cómo se prepara el país para enfrentar desafíos en materia de educación?

Fecha: 30 septiembre 2015

Tipo de evento: Segunda Mesa Redonda - Universidad de Montevideo

Oradores: Ing. Sara Goldberg, Lic. Álvaro Moré, Martín Pasturino. Moderadora: Dra. Ana Balsa.

Uruguay: desafíos para el quinquenio 2015-2020 ¿Cómo se prepara el país para enfrentar desafíos en materia de inserción internacional?

Fecha: 10 septiembre 2015

Tipo de evento: Primera Mesa Redonda - Auditorio Universidad ORT

Universidad ORT Oradores: Juan Labraga, Carlos Pérez del Castillo, Gabriel Oddone. Moderador: Isidoro Hodara

Homenaje a la labor y trayectoria del Cr. Enrique Iglesias

Fecha: 1 julio 2015

Tipo de evento: Homenaje - Salón de Actos de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios

Oradores: Cr. Danilo Astori, Cr. Ricardo Pascale, Dr. Ignacio de Posadas

Año 2014 - Ciclo Lectivo

Homenaje a la labor y trayectoria del Ing. Alejandro Végh Villegas y entrega de premio

Fecha: 13 noviembre 2014

Tipo de evento: Acto de Clausura y entrega de premio

Oradores: Juan Grompone, Carlos Maggi, Carlos Steneri. Conferencia a cargo del Ing. Alejandro Végh Villegas. Entrega del Premio de la Academia Nacional de Economía a jóvenes profesionales

"Inserción del Uruguay en la Economía Internacional"

Fecha: 23 octubre 2014

Tipo de evento: Cuarta Mesa Redonda - UDE - Sede Pocitos

Ciclo 2014 Academia Nacional de Economía: “Análisis de las propuestas de los Partidos Políticos”. Partido Colorado: a confirmar Frente Amplio: Prof. Enrique Rubio Partido Independiente: Ec. Marcel Vaillant Partido Nacional: Dr. Sergio Abreu

"Mercado Laboral"

Fecha: 30 septiembre 2014

Tipo de evento: Tercera Mesa Redonda - Salón Multifuncional de la Facultad de CCEE de UdelaR

Ciclo 2014 Academia Nacional de Economía: “Análisis de las propuestas de los Partidos Políticos”. Exposiciones a cargo de Ivone Perazzo y Rodrigo Ceni, profesores de la Facultad de CCEE y Administración de UdelaR. Comentarios de Hugo Bai, investigador del Instituto Cuesta Duarte, Francisco Pucci, profesor titular del Dto. de Sociología de la Fac. de Ciencias Sociales de UdelaR y Daniel Rivas, prof. adj. de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Facultad de Derecho de UdelaR.

"Educación"

Fecha: 23 septiembre 2014

Tipo de evento: Segunda Mesa Redonda - Salón 1 de la IEEM

Ciclo 2014 Academia Nacional de Economía: “Análisis de las propuestas de los Partidos Políticos”. Exposición a cargo de representantes del Partido Colorado, Frente Amplio, Partido Independiente y Partido Nacional.

"Desafíos del sector energético uruguayo"

Fecha: 2 septiembre 2014

Tipo de evento: Primera Mesa Redonda - Salón 5 - Escuela de Negocios

Exposición a cargo de integrantes del Observatorio de Energía y Desarrollo Sustentable de la UCU.

"América Latina: ¿nuevos paradigmas y una integración más amplia?"

Fecha: 24 abril 2014

Tipo de evento: Conferencia - Cr. Álvaro García - Salón de Actos de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios.

Cr. Álvaro García – ex Ministro de Economía y Finanzas y actualmente es Asesor de Programas Financieros Regionales en CAF , Banco de Desarrollo en América Latina

Año 2013 - Ciclo Lectivo

El 7 de noviembre pasado, la Academia Nacional de Economía festejó sus 56 años

Fecha: 7 noviembre 2013

Tipo de evento: En la oportunidad se evaluó el ciclo 2013

“Inflación o Competitividad, ¿necesariamente un dilema” que contó con conferencias a cargo de Juan Manuel Rodríguez, Aldo Lema, Juan Carlos Protassi y el Ministro de Economía, Fernando Lorenzo. Se dio la bienvenida a los nuevos Académicos de Número 2013: Jorge Abuchalja, Mario Amelotti, Enrique Baliño, Ana Laura Fernández, Fernando González Guyer, Sebastián Pérez, Juan Carlos Protasi, John C. Schandy y Germán Vecino. Por último, el Consejo entregó el Primer Premio Academia Nacional de Economía al Lic. Juan José Riva por su trabajo: “Competitividad en las empresas uruguayas. Factores que van desde el tipo de cambio hasta la estructura de los organismos gubernamentales.” Se mencionó también el interesante aporte para futuras investigaciones presentado por el Ec. Diego Altamiranda acerca de construir un indicador que mida la productividad total de los factores en relación a la abundancia de Proyectos de Inversión que cumplan con ciertos requisitos deseables. En la próxima reunión del Consejo se debatirán los temas a desarrollar en el Ciclo 2014 y nuevamente se abrirá la posibilidad de que el público opine a través de nuestro sitio en Internet así como de nuestra cuenta en Facebook.

"Estrategia e instrumentos para la promoción de inversiones"

Fecha: 17 octubre 2013

Tipo de evento: Conferencia - Ec. Fernando Lorenzo - Salón de Actos de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios, Rincón 454 - 8:30 hs.

Ec. Fernando Lorenzo. Ministro de Economía y Finanzas desde 1° de marzo de 2010, Ph .D. in Economics por la Universidad Carlos III de Madrid, Presidente de la Red de Investigaciones Económicas del Mercosur. Consultor nacional e internacional en temas económicos y financieros. Director e investigador del Centro de Investigaciones Económicas (CINVE-Uruguay). Autor de publicaciones y trabajos de investigación en temas macroeconómicos, de comercio y finanzas internacionales y métodos cuantitativos aplicados a la economía. Docente en los postgrados de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (Universidad de la República - Uruguay) y de la Universidad ORT (Uruguay).

Las medidas contra la inflación y su incidencia en la competitividad del país. Inflación en pesos y en dólares, incidencia de las políticas salariales

Fecha: 20 junio 2013

Tipo de evento: 1ª mesa redonda - Universidad ORT Pocitos - 19:30 hs

Ec. Aldo Lema. Economista Socio-Director de Vixion Consultores. Columnista en Semanario Búsqueda de Uruguay y Diario Pulso de Chile // Cr. Juan Carlos Protasi. Contador – Economista. Ex-Presidente del Banco Central del Uruguay. Consultor en el área macrofinanciera para organizaciones privadas, y organismos multilaterales. Editor de "Uruguay Informe Económico" y “Revista Portfolio" // Ec. Juan Manuel Rodríguez . Director del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) . Director del Instituto de Relaciones Laborales en Universidad Católica del Uruguay.

Año 2012 - Ciclo Lectivo

"Actualidad del pensamiento de Hayek a 20 años de su desaparición"

Fecha: 16 noviembre 2012

Tipo de evento: 4º evento del ciclo 2012

Dr. Ignacio de Posadas Ing. Eduardo Palacios Ec. Hernán Bonilla 12:30 a 13:30 - Conferencias 13:30 a 14:00 - Preguntas y Debate 14:00 - Entrega del Premio Academia Nacional de Economía 2012 y festejo de los 55 años de la Academia

Finanzas públicas ortodoxas: ¿un concepto pasado de moda? Los jóvenes tienen la palabra

Fecha: 17 octubre 2012

Tipo de evento: 3ª mesa redonda

Ec. Ana Claudia Franchi Orihuela: Técnico en Economía de la Universidad Católica del Uruguay, actualmente trabajando en sector privado, software. Ec. Denisse Toledo: Economista de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay

Finanzas públicas ortodoxas: ¿un concepto pasado de moda?

Fecha: 16 agosto 2012

Tipo de evento: 2ª mesa redonda

Ec. Ana Laura Fernández: Asesora Económica de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios - Ec. Aldo Lema: Economista Asociado en Grupo Security, Socio en Vixion Consultores, Columnista en Diario Pulso - PhD. Danilo Trupkin: Profesor del Depto. de Economía en la Universidad de Montevideo.

Finanzas públicas ortodoxas: ¿un concepto pasado de moda?

Fecha: 28 junio 2012

Tipo de evento: 1ª mesa redonda

Cr. Conrado Hughes - Director de la OPP en 1990 y 1991, Ec. Luis Mosca - Ministro de Economía y Finanzas de 1995 a 2000, Ec. Luis Porto - Subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas

Año 2011 - Ciclo Lectivo

Eficacia y eficiencia de las políticas sociales - Educación

Fecha: 19 octubre 2011

Tipo de evento: 3ª mesa redonda

Dr. Claudio Sapelli, Economista de la UdelaR, PhD de la Universidad de Chicago, Director docente y Profesor de la Universidad Católica de Chile y Prof. Graciela Bianchi, Abogada, Escribana y Profesora de Historia, Directora del Instituto Bauzá.

Eficacia y eficiencia de las políticas sociales - Distribución del ingreso

Fecha: 15 septiembre 2011

Tipo de evento: 2ª mesa redonda

Ex Senador de la República Ec. Isaac Alfie y Ec. Verónica Amarante, Directora del Instituto de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas.

Eficacia y eficiencia de las políticas sociales - Salud

Fecha: 20 julio 2011

Tipo de evento: 1ª mesa redonda

Ministro de Desarrollo Social, Ex Ministro de Salud Pública, Ec. Daniel Olesker y Senador de la República, Dr. Alfredo Solari

"Otra visión de la crisis, una propuesta de reforma monetaria y una alternativa a la política monetaria"

Fecha: 15 junio 2011

Tipo de evento: Publicado en "Contraviento" - Mayo - Julio 2011

Ing. Eduardo Palacios Maceira

Año 2010 - Ciclo Lectivo

Entrega de Premio Academia Nacional de Economía 2010

Fecha: 9 noviembre 2010

Tipo de evento: Premio

Salón de Actos de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios. Hora 18.30.

"La marcha de la economía. Análisis y perspectivas"

Fecha: 22 septiembre 2010

Tipo de evento: Conferencia

Ec. Fernando Lorenzo Salón de Actos de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios. Hora 18.30

“Los jóvenes opinan II”

Fecha: 10 agosto 2010

Tipo de evento: Presentación

Ec. Hernán Bonilla, Ec. María Xosé Sanmartín, Ec. Joaquín Thul. Universidad Católica, Avda. 8 de Octubre 2738Avda. 8 de Octubre 2738. Hora 18.30

“Uruguay hacia el primer mundo: lo que se hizo, lo que resta por hacer.”

Fecha: 21 julio 2010

Tipo de evento: Conferencia

Dr. Tabaré Vázquez . Nombramiento como Académico de Honor. Salón de Actos de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios. Hora 18.30

“Los jóvenes opinan I”

Fecha: 19 mayo 2010

Tipo de evento: Presentación

Ec. Andrés D’Albora, Dr. Diego Iturburu, y Ec. Ana Laura Fernández. Salón de Actos de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios. Hora 18.30.

Año 2009 - Ciclo Lectivo

* Homenaje a la labor y trayectoria del Dr. Ramón Díaz. * Conferencia sobre la crisis internacional. * Entrega de premios de la Academia Nacional de Economía

Fecha: 10 noviembre 2009

Tipo de evento: Acto Clausura del año lectivo 2009

Entrega de diplomas a los nuevos Académicos de Número y Supernumerarios

"Concretando los Programas de los Partidos Políticos. Preguntas medulares para el próximo Gobierno."

Fecha: 20 septiembre 2009

Tipo de evento: Ciclo de Mesas Redondas

Lo novedoso de este ciclo es que se basa en preguntas seleccionadas por nuestros académicos y dirigidas a los técnicos de los cuatro partidos políticos.

1. ¿Qué va a hacer con la política laboral? Ley de tercerizaciones, de negociación colectiva, de protección sindical, decretos sobre ocupaciones, etc. 2. ¿Cuál será la política en materia de infraestructura: telecomunicaciones, ancho de banda, energía y transporte?

Fecha: 16 septiembre 2009

Tipo de evento: 2ª mesa redonda

· Partido Colorado: Fernando Scrigna y Juan Guarino · Partido Independiente: Jaime Mezzera y Omar de León · Partido Nacional: Gustavo Licandro

1. ¿Qué va a hacer con el IRPF? En caso de proponer eliminarlo,¿con qué va a sustituir su recaudación? ¿con otro impuesto? ¿con menor gasto?. 2. ¿Va a aplicar regla fiscal? Si es así, explicítela.

Fecha: 8 septiembre 2009

Tipo de evento: 1ª mesa redonda

· Partido Colorado: José Luis Shaw, el Dr. Alberto Brause y Isaac Umansky. · Partido Independiente: Iván Posadas · Partido Nacional: Gustavo Licandro

Año 2008 - Ciclo Lectivo

“Alternativas de política comercial y su impacto en el crecimiento y el empleo”

Fecha: 1 diciembre 2008

Tipo de evento: Resumen ciclo 2008

El ciclo 2008 de la Academia Nacional de Economía, versa sobre “Alternativas de política comercial y su impacto en el crecimiento y el empleo”. Se entendió fundamental el análisis y debate de propuestas en torno a este tema que cobra creciente importancia para un país de las dimensiones de Uruguay, en el cambiante contexto internacional y regional

Cierre del año lectivo

Fecha: 7 noviembre 2008

Tipo de evento: Presentación

* Entrega de diplomas a los nuevos académicos * Presentación del Anuario "La reforma del Estado" * Entrega del Premio Academia Nacional de Economía

“Panorama financiero internacional, regional y nacional”

Fecha: 6 octubre 2008

Tipo de evento: 2ª mesa redonda

Ec. Julio de Brun (ex Presidente del Banco Central del Uruguay), el Ec. Jorge Caumont (consultor independiente)

“La alternativa multilateral. ¿Qué se pierde ante un nuevo revés en la Ronda Doha. Impactos para Uruguay."

Fecha: 16 septiembre 2008

Tipo de evento: 1ª mesa redonda

Emb. Julio Lacarte Muró, Emb. Carlos Pérez del Castillo, Ing. Galdós Ugarte

Crisis Global 2008 - 2009

Fecha: 1 septiembre 2008

Tipo de evento: Publicación

Enrique Pées-Boz, PhD. Publicado en "Panorama Económico & Empresarial" del Estudio Kaplan

Año 2007 - Ciclo Lectivo

50 años de la Academia Nacional de Economía

Fecha: 7 noviembre 2007

Tipo de evento: Presentación

1959: Una reforma impostergable

Fecha: 1 noviembre 2007

Tipo de evento: Ciclo de Conferencias

Cr. Azzini

El Estado administrador

Fecha: 15 octubre 2007

Tipo de evento: Ciclo de Conferencias

Conrado Hughes, Conrado Ramos

El Estado empresario

Fecha: 1 octubre 2007

Tipo de evento: Ciclo de Conferencias

El Estado regulador

Fecha: 30 septiembre 2007

Tipo de evento: Ciclo de Conferencias sobre el papel del Estado

Lugar: Salón Cámara Nacional de Comercio y Servicios Expositores: Alberto Sayagués y Cristina Vázquez

Año 2006 - Ciclo Lectivo

Gobierno del Banco Central del Uruguay y Política Monetaria

Fecha: 1 septiembre 2006

Tipo de evento: Conferencia

Lugar: Salón Cámara Nacional de Comercio y Servicios. Expositor: Presidente del Banco Central del Uruguay Ac. Walter Cancela

El destino del Mercosur: evaluación de las alternativas de inserción internacional y regional del país

Fecha: 1 agosto 2006

Tipo de evento: Mesa redonda

Lugar: Salón Cámara de Comercio y Servicios. Expositores: Dr. Ramón Díaz, Dr. Ignacio de Posadas, Emb. Julio Lacarte Muró, Ec. José Quijano

Sindicalización, empleo y salario real

Fecha: 1 junio 2006

Tipo de evento: Mesa redonda

Lugar: Salón Cámara Nacional de Comercio y Servicios. Exponen: María Dolores Benavente y Graciela Mazzuchi

Año 2005 - Ciclo Lectivo

Situación del mercado laboral y perspectivas

Fecha: 30 agosto 2005

Tipo de evento: Mesa redonda

Lugar: Salón de Cámara Nacional de Comercio y Servicios. Expositores: Julio de Brun - Juan Manuel Rodríguez