febrero 2025 | Crónicas | Uruguay 2060: Instrucciones para crecer |
octubre 2024 | Crónicas | Plebiscito de la Seguridad Social: lo que realmente nos jugamos |
septiembre 2024 | Crónicas | Repensar el mercado laboral, un desafio clave para el crecimiento. |
julio 2024 | Crónicas | Los ODS y la competitividad sostenible |
julio 2024 | El Observador | El ahorro individual obligatorio: un pilar clave pero mejorable para la seguridad social. Parte 2 |
julio 2024 | El Observador | El ahorro individual obligatorio: un pilar clave pero mejorable para la seguridad social. Parte 1 |
junio 2024 | Crónicas | Bonos uruguayos |
mayo 2024 | Crónicas | Un camino peligroso |
abril 2024 | Ámbito | Economistas y empresarios alertan sobre la "bomba populista" del plebiscito del PIT-CNT |
abril 2024 | Crónicas | Mercados de permisos: La experiencia neozelandesa y una oportunidad de aprendizaje para Uruguay |
abril 2024 | El Observador | Más y mejor trabajo |
marzo 2024 | El Observador | Desafíos pendientes para impulsar a la exportación de servicios |
marzo 2024 | Crónicas | El dilema de la Fed |
febrero 2024 | El Observador | Prof. Ricardo Pascale: el legado de un académico |
noviembre 2023 | Crónicas | Acero verde: el punto de inflexión de la industria siderúrgica |
octubre 2023 | Crónicas | Las altas tasas, las experiencias anteriores y los principales aspectos a considerar para regular el mercado crediticio |
octubre 2023 | Crónicas | Seguridad Social: entre la sostenibilidad y el déficit |
octubre 2023 | El País | Llueven las críticas a la refinanciación de deudas del Banco Hipotecario y al plebiscito que promueve Cabildo |
octubre 2023 | El Observador | Amoníaco verde: hacía la producción sostenible de fertilizantes |
septiembre 2023 | Crónicas | E-metanol: el siguiente escalón de loscombustibles verdes |
septiembre 2023 | El Observador | Política Fiscal y Reglas Fiscales: reflexiones sobre la Experiencia Uruguaya |
agosto 2023 | El Observador | Hablemos de economía y finanzas familiares |
agosto 2023 | Crónicas | País pequeño debe ser país abierto |
abril 2023 | Crónicas | ¿Por qué es una buena idea abrir el portafolios de las AFAP a activos extranjeros? |
marzo 2023 | El País | ¿Estamos ante una crisis financiera internacional? |
marzo 2023 | Crónicas | Crisis bancaria actual no es comparable con la de 2008, pero advierten por problemas de supervisión |
enero 2023 | El Observador | El gobierno de la economía en Uruguay: medio siglo de desarrollo institucional |
diciembre 2022 | El Observador | La electricidad en Uruguay ya es renovable..., ¿ahora qué? |
noviembre 2022 | El Observador | Sostenibilidad: De los compromisos a la aplicación |
noviembre 2022 | Crónicas | La Academia Nacional de Economía entregó su premio 2022 y homenajeó a Ignacio de Posadas |
octubre 2022 | Crónicas | Academia Nacional de Economía: testigo y protagonista de los acontecimientos económicos del país |
octubre 2022 | El Observador | Acción Sustentable |
septiembre 2022 | El Observador | Energía y competitividad |
agosto 2022 | El Observador | El sector financiero llamado a ser protagonista de otro "Maracanazo" |
agosto 2022 | Crónicas | Uruguay se destaca en factores ambientales e institucionales, que favorecen el arribo de inversiones |
julio 2022 | Crónicas | Uruguay puede ser “hub regional” del mercado de valores, pero primero debe desarrollarse localmente |
julio 2022 | El Observador | Tasas de interés: la tasa neutral y la tasa de referencia |
julio 2022 | El Observador | Inserción internacional y apertura comercial |
junio 2022 | El Observador | Sin amigos en Wall Street... |
junio 2022 | Crónicas | Academia de Economía pide que Uruguay se postule al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico |
junio 2022 | El País | El acuerdo al que Uruguay es "impostergable" que se sume |
junio 2022 | El Observador | La Academia Nacional de Economía pide que Uruguay tramite ingreso al Transpacífico de inmediato |
junio 2022 | Comunicado de Prensa | Uruguay y el CPTPP |
mayo 2022 | El País | Los impactos "mixtos" de la invasión a Ucrania en América del Sur |
mayo 2022 | Crónicas | María Dolores Benavente: “Si no reformamos la seguridad social, dejamos un volcán a punto de estallar” |
mayo 2022 | El Observador | Uruguay y ESG: Oportunidades para la gestión activa de la deuda soberana |
abril 2022 | El País | ¿Qué se está haciendo desde la academia por las políticas públicas? |
abril 2022 | El Observador | Tratado de cooperación en materia de patentes |
marzo 2022 | El Observador | Oportunidades en tiempo de crisis |
febrero 2022 | El Observador | Uruguay abierto, libre y próspero |
enero 2022 | El Observador | El tiempo corre, es hora de jugar en la “cancha grande” del comercio mundial |
diciembre 2021 | El Observador | ESG, ¿el futuro de las finanzas? |
octubre 2021 | El Observador | El mercado de valores como palanca del crecimiento |
junio 2021 | El Observador | Los directores independientes de las empresas en América Latina |
mayo 2021 | El Observador | Los desafíos del mercado laboral |
abril 2021 | El Observador | Setenta años de desencuentros |
marzo 2021 | El Observador | Estrategia comercial del país: cuando lo importante, además, es urgente |
febrero 2021 | El Observador | Los directores independientes y el valor de las empresas |
enero 2021 | El Observador | Balance de un año singular |
diciembre 2020 | El Observador | El largo y sinuoso camino hacia el equilibrio fiscal. Propuestas de política pública (Parte II) |
diciembre 2020 | El Observador | El largo y sinuoso camino hacia el equilibrio fiscal. Propuestas de política pública (Parte I) |
noviembre 2020 | El Observador | Acciones para la internacionalización de Uruguay |
octubre 2020 | El Observador | Uruguay como hub regional para la exportación de servicios- propuestas |
septiembre 2020 | El Observador | ¿Quién paga la vuelta? Entre austeridad o impuestos en el Reino Unido |
agosto 2020 | El Observador | Los desafíos del Mercosur en un nuevo contexto internacional |
agosto 2020 | El Observador | La apuesta del BCU para "dejar de jugar en la B" y pasar "a la cancha grande" |
agosto 2020 | El País | ¿Qué quiere hacer el BCU con el dólar y la inflación para que Uruguay deje de “jugar en la B”? |
junio 2020 | El Observador | El futuro posible del Mercosur |
mayo 2020 | El Observador | Economía de la atención |
abril 2020 | El Observador | Corona-economics: profunda recesión global |
febrero 2020 | El Observador | Las políticas de estado en Uruguay y sus desafíos |
diciembre 2019 | Búsqueda | Uruguay lleva más de dos siglos de “rotundo éxito en el fracaso” del sistema carcelario, dice directora del Instituto de Rehabilitación |
diciembre 2019 | TV Ciudad | Propuestas de reinserción en sociedad para liberados se entregarán al gobierno electo |
diciembre 2019 | Carve | Presentarán al futuro gobierno propuestas de reinserción social para liberados de cárceles |
noviembre 2019 | El Observador | Argentina 2019: lecciones de política económica desde la vecina orilla |
octubre 2019 | El Observador | Uruguay sin grado inversor: lo que implica la posible pérdida |
septiembre 2019 | El Observador | La inserción internacional hecha carne |
agosto 2019 | El Observador | Una economía estancada que requiere una postura más activa |
julio 2019 | El Observador | Alejandro Végh Villegas, el creador de su época |
julio 2019 | Crónicas | Albertoni presentó su libro, en el que comparte algunas ideas “para pensar entre todos el desarrollo del país” |
junio 2019 | El Observador | Temas ineludibles para la agenda de los partidos políticos |
mayo 2019 | El Observador | Regla fiscal: tiempos de compromiso |
febrero 2019 | El Observador | ¿Quién escucha a los Think Tanks uruguayos? |
enero 2019 | El Observador | Un ciclo de actividades dedicado a los consensos que el país necesita |
diciembre 2018 | El Observador | Un nuevo Académico uruguayo en la Sociedad Mont Pelerin |
noviembre 2018 | El Observador | El Think Tank del futuro... ¿o del presente? |
noviembre 2018 | BCU | Historia del Banco Central del Uruguay |
octubre 2018 | El Observador | Regla fiscal: necesario compromiso multipartidario |
septiembre 2018 | El Observador | Dinero fiduciario |
agosto 2018 | El Observador | Indicadores de Competitividad Departamental: un país, diversas realidades |
julio 2018 | El Observador | En busca de consensos claves |
junio 2018 | El Observador | Competitividad: asignatura pendiente |
mayo 2018 | El Observador | ¿Cuál es el legado intelectual de Ramón Díaz? Aspectos filosóficos de su pensamiento |
abril 2018 | El Observador | Aumento de la Tasa Consular a las Importaciones |
marzo 2018 | El Observador | Democracia y Liberalismo |
febrero 2018 | El Observador | ¿Cuál es el legado intelectual de Ramón Díaz? |
enero 2018 | El Observador | Empresas del Estado: ¿quiénes son sus verdaderos dueños? |
diciembre 2017 | El Observador | Academia Nacional de Economía: motor del avance intelectual |
noviembre 2016 | El Observador | Homenaje a Ariel Davrieux |
abril 2016 | ACDE | Presentación Pharos |
abril 2016 | El Observador | "Gobierno corporativo y gestión de riesgo, desafíos para los entes" |
abril 2016 | El País | "Sugieren cambiar modelo de las empresas públicas" |
diciembre 2015 | Asuntos Públicos TV | "Homenaje al Embajador Julio Lacarte Muró" |
octubre 2015 | Asuntos Públicos TV | "Educación. Desafíos para el quinquenio 2015 - 2020. Universidad de Montevideo" |
octubre 2015 | Asuntos Públicos TV | "Inserción internacional. Desafíos para el quinquenio 2015 - 2020. Universidad ORT" |
octubre 2015 | Documento del Dr. Sergio Abreu | "Reflexiones sobre el TISA" |
septiembre 2015 | Comunicado | "Comunicado de la Academia Nacional de Economía con respecto a la decisión de las Autoridades de retirarse de las negociaciones del TISA" |
julio 2015 | Asuntos Públicos TV | "Homenaje al Cr. Enrique Iglesias" |
diciembre 2014 | El País | "Programas electorales establecieron coincidencias en políticas de Estado" |
noviembre 2014 | Búsqueda | "Homenaje a un dos veces ministro de la dictadura cuyas reformas mantuvo hasta el Frente Amplio" |
octubre 2014 | El País | "Academia de Economía pide regla fiscal para 2015" |
septiembre 2014 | Asuntos Públicos TV | "Educación. Análisis de las propuestas de los Partidos Políticos" |
abril 2014 | Bolsa de Valores de Montevideo | "Álvaro García: se requieren obras de infraestructura para sostener crecimiento económico" |
abril 2014 | El Observador | "García propuso transformar la CND en una 'agencia de infraestructura'" - de la conferencia organizada por Academia Nacional de Economía. |
octubre 2013 | El País | "Lorenzo defiende exonerar impuestos a inversiones" - de la conferencia organizada por Academia Nacional de Economía. |
febrero 2013 | Journal of Economic Behavior & Organization | Frustration, euphoria and violent crime. Ignacio Munyo, Martín A. Rossi |
agosto 2012 | Resumen de Prensa | Resumen de la Segunda Mesa Redonda sobre Finanzas Públicas Ortodoxas. |
julio 2012 | "Asuntos Públicos" por TCC | Transmisión de la Conferencia sobre Finanzas Públicas Ortodoxas (Partes 1 y 2). |
mayo 2012 | CNN | Entrevista de CNN al Académico supernumerario Nicolás Albertoni, ganador del segundo premio Academia Nacional de Economía edición 2010. |
octubre 2011 | El Observador | "La directora del Bauzá genera amores y odios en el gobierno..." |
octubre 2011 | El País | "Propondrán nuevo modelo para el Bauzá en 2012..." |
julio 2011 | Revista Contraviento | "Una propuesta de reforma del sistema monetario" Eduardo Palacios Maceira |
mayo 2011 | Revista Contraviento | "Otra visión de la crisis" Eduardo Palacios Maceira |
julio 2010 | El Espectador | "Tabaré Vázquez: el papel del Estado y los logros de su gestión" |
julio 2010 | Últimas Noticias | "El ex mandatario fue distinguido por la Academia de Economía" |
julio 2010 | La Diaria | "Autobombo" |
julio 2010 | Últimas Noticias | "Vázquez integrará la Academia de Economía" |
noviembre 2009 | Revista Galería | "Múltiple reconocimiento" |
noviembre 2009 | El Observador | "Homenaje académico a la trayectoria de Ramón Díaz" |
mayo 2009 | Revista Galería | "El colapso de Wall Street" de Diego Iturburu |
septiembre 2008 | Crónicas Económicas | "Expertos criticaron inserción internacional de Uruguay y reclaman acuerdos bilaterales." |